Artículo de Joxe Mari Aizega sobre el proyecto World Tour-Culinary Connection

Hemos visitado ya dos ciudades importantes, las dos se están
convirtiendo en destinos gastronómicos para viajeros de todo el mundo:
Sao Paulo y Singapur. En ambas hemos tenido ocasión de visitar los
restaurantes más innovadores, de conversar con más de 20 cocineros que
buscan desarrollar proyectos relevantes, hemos impartido Talleres de
cocina moderna,...
En cada estos desplazamientos nos han acompañado cocineros que
desarrollan proyectos muy diferentes: Elena Arzak, Rodrigo De la Calle,
Diego Guerrero y Paco Pérez. Todos ellos parte de la élite gastronómica
española y con propuestas diversas. No obstante, todos comparten una
pasión y un pleno compromiso con su profesión. Autenticidad en estado
puro.
Los dos primeros destinos que hemos visitado en la iniciativa World
Tour Culinary Connection, Sao Paulo y Singapur, tienen algo en común,
son países con un fuerte crecimiento económico, pero no podían ser más
distintos gastronómicamente hablando. Sudamérica frente a Sudeste
Asiático. Brasil, un país con una impresionante biodiversidad de
producto, con cocineros y cocineras que están creando tendencia
valorizando gastronómicamente la inmensidad de producto que ofrece
Brasil frente a Singapur, donde las culturas gastronómicas de los
pueblos inmigrantes que la han conformado le dan una diversidad de
tradiciones y dónde, sin embargo, todos los productos deben ser
importados, carece prácticamente de una producción agroalimentaria
propia.
Sin embargo, en ambos lugares hemos encontrado cocineros con pasión,
compromiso y autenticidad que buscan una autorealización culinaria.
Profundizando en su cultura, su tradición, persiguen aportar una
experiencia diferente al comensal. Y todo ello nos hace reflexionar que
la influencia de la cocina de vanguardia española no sólo ha supuesto la
utilización de técnicas culinarias de vanguardia sino que es una
influencia mucho más profunda; una influencia de conceptos, de
motivaciones, de búsqueda de caminos propios.
Comentarios
Publicar un comentario