Ir al contenido principal

Culinary collaboration for space exploration

Future of flights Museum, WA


The past November 19th Dr. Rachelle Ornan-Stone, Advisory Council member of the Pacific Northwest American Institute of Aeronautics and Asttronautics (PNWAIAA), and Vera Mulyani, CEO of Mars City Design presented at the Future of Flight Museum in Everett WA, three "mayan chewing gum” flavors to an audience of aviation and aerospace professionals and enthusiasts to demonstrate how space explorers might remember Earth moments and memories with the sense of taste.

The main idea of this project is 
to recreate flavors that will trigger the autobiographical memory of subjects thru their chemical sensing system. Flavors such as fresh-cut grass prior to a football game or newspaper print, or even rain-soaked pavement will be otherwise hard to have in space and could certainly be important for the emotional stability of the astronauts.

 "GUM is the perfect sensory delivery system for space: lots of taste for very little weight. What an amazingly quick and efficient way to remember the smells and tastes you love and miss while venturing far from home? And the best thing? It takes less time on the treadmill to burn off the taste of dessert rather than the whole thing!" Rachelle chuckled.

Dr. Ornan-Stone and Mrs. Mulyani during the presentation


For Mrs. Mulyani’s and Dr. Ornan-Stone’s presentation, K’u’uk developed Whisky Night, Chocolate Molten Cake and Cheese Cake 
chewing gums pulverizing the sapodilla tree resin -Chicle- and mixing it with essences and freeze dried products developed inside K'u'uk restaurant research lab in Yucatán. This last flavor (cheese cake) came from K’u'uk's 2016 last tasting menu.


"We at K’u’uk,  are more than excited to be part of the initial steps for delivering Earth flavors for human space exploration and settlement missions, to push culinary boundaries to something beautiful and still unknown."

Eduardo Rukos
K’u’ uk Director

Mrs. Mulyani, CEO of Mars City Design holding a plate with the different chewing gums developed at K'u'uk in Yucatán, México.


Taste and smell

Dr. Ornan-Stone with Mrs. Mulyani CEO of Mars City Design


Mayan chewing gum samples ready 



K'u'uk restaurant lab in Mérida,Yuc.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Recados Yucatecos y su clasificación

CLASIFICACIÓN DE LOS RECADOS YUCATECOS. Recado vs. Recaudo. ------------------------------------------(Esta sección del texto fue publicado en el 2013 en este mismo blog por Lalo Plascencia con el título InterCambio Academico III Recados Yucatecos marcando el inicio de nuestrao estudio y su academización.)--------------------------------- Por Lalo Plascencia: Para comenzar, hay que aclarar las diferencias semánticas entre la palabra  recado  y  recaudo  que sobre todo de uso socialmente aceptado y que tiene significaciones muy profundas que pueden ilustrar la diferencia entre la cocina peninsular y la del resto de México. En Yucatán, la palabra  recado  hace referencia a un preparado, generalmente una pasta o polvo con distintos grados de molienda que contienen distintas especias molidas para lograr un sazonador o fortificante de sabor que son básicos y quintesenciales de la cocina local. En otros estados del país co...

Sal y la de Celestún

CONCIENCIA SALINA Este documento forma parte de una recopilación de información acerca de las diferentes sales que nos podemos encontrar en las cocinas del mundo entero. Este trabajo se realizó con la finalidad de crear conciencia dentro de los cocineros en K'u'uk y saber mas acerca de este preciado y antiguo ingrediente universal. LA SAL La sal común, conocida popularmente como sal, corresponde a la sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es Na Cl . Existen tres tipos de sal, según su procedencia: 1) la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación 2) la sal gema , que procede de la extracción minera de una roca mineral denominada halita , 3) la sal vegetal que se obtiene por concentración, al hervir una planta gramínea. La sal proporciona a los alimentos uno de los sabores básicos, el salado , pudiéndolo percibir debido a que en la lengua poseemos receptores específicos para su ...

Lado B. ¿repostería mexicana?

Comencé con este tema como un juego, una provocación. Con una reflexión que llevó a otra y a veces a más reflexiones que perdían sentido aparente. Como muchas cosas que hago, como muchas cosas que pienso.  El tema era un ruido interminable: ¿existe la repostería mexicana? y si existe, ¿entonces sí es correcto el uso del término nueva repostería mexicana? ¿hay elementos en las distintas etapas de la historia nacional que nos permitan hablar sobre la repostería auténticamente desarrollada en esta región del mundo? ¿existe un concepto de repostería nacional o más bien lo entendemos como una adaptación de técnicas europeas con ingredientes locales y eso se le considera la nacionalización de la repostería?... la necesidad es más bien la búsqueda interminable de la definición, en realidad la búsqueda es el fin en sí mismo. Aproximación filosófica posibilitante más que limitante o definitoria. Es cierto que mis conocimientos del mundo dulce son limitados, y confieso que c...