Ir al contenido principal

¿ Que es la huella de carbono ?

 

Cómo reducir la huella de carbono en la gestión de tu restaurante

Publicado por Kuuk Investigación · 8 de febrero de 2021 · lectura 6 min


¿Qué es la huella de carbono y por qué debemos reducirla?

La huella de carbono representa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente dióxido de carbono (CO₂), que se emiten directa o indirectamente como resultado de nuestras actividades. En el sector restaurantero, esto incluye todo: desde la producción de alimentos hasta su transporte, refrigeración, cocción y eliminación de residuos.

Ya en el año 2017 advertíamos que la industria alimentaria era responsable de más del 25 % de las emisiones globales de GEI, y que los restaurantes, al ser eslabones clave de esta cadena, tienen una responsabilidad significativa en su reducción.

¿Por qué debemos reducirla?

Reducir la huella de carbono no solo es un compromiso ético con el medio ambiente, sino también una oportunidad para:

1.Mitigar el cambio climático, reduciendo nuestra contribución al calentamiento global.

2.Optimizar los costos operativos, mediante el ahorro de recursos como energía, agua y alimentos.

3.Atraer a consumidores conscientes, que valoran prácticas responsables y sostenibles.

4.Cumplir con regulaciones ambientales, cada vez más estrictas en muchos países.

5.Fortalecer la reputación del negocio, mostrando liderazgo ambiental en un mercado competitivo.


 ¿Por qué prestarle atención ahora?

Hemos observado que el sector hostelero es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero. En aquel 2017, muchas fuentes de información mostraban que gran parte del impacto ambiental de un restaurante proviene de toda su cadena de suministro: desde las materias primas hasta el tratamiento de residuos. Esto lo podemos cambiar ahora.


1. Sensibiliza y forma a tu equipo

Es imprescindible impulsar una filosofía corporativa responsable. Forma al personal para que conozca las razones y beneficios de estos cambios, buscando siempre la sostenibilidad a largo plazo .


2. Compra sostenible

  • Elige materiales decorativos biodegradables y mobiliario ecológico.

  • Sustituye utensilios desechables por reutilizables; usa agua filtrada en lugar de embotellada.

  • Prioriza productos locales y de temporada, empaques reciclables y comercio justo.

  • Opta por carnes y pescados con certificación sostenible; ello combate la tala de metano que genera la ganadería.


3. Gestiona eficazmente los residuos

  • Controla inventarios para evitar mermas y organiza los alimentos por fechas de caducidad.

  • Utiliza técnicas como el trashcooking, dando una segunda vida a restos alimentarios.

  • Recicla adecuadamente y dona excedentes a comedores sociales.


4. Optimiza energía y agua

  • Instala iluminación LED, sensores de movimiento, grifería eficiente y electrodomésticos de bajo consumo.

  • Revisa el sistema energético del restaurante para obtener ahorros significativos en facturas, incluso hasta un 20 %


Beneficios para tu negocio

Estas iniciativas no solo disminuyen tu huella de carbono, también reducen costes operativos, mejoran la reputación del local y atraen a clientes que valoran la sostenibilidad —generando un impacto positivo para todos.


Conclusión

Cuidas el planeta, aumentas la eficiencia y fortaleces la imagen de tu restaurante. ¿Que puede salir mal?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Miel Melipona Cristal: El Tesoro Líquido de Yucatán

Miel Melipona Cristal Las Abejas Meliponas: Guardianas de la Biodiversidad y la Historia Maya Las abejas  meliponas   son una especie de abeja sin aguijón que ha habitado Mesoamérica durante miles de años. En la península de Yucatán, estas abejas han jugado un papel crucial en la cultura y la biodiversidad. Existen más de   500 especies   de abejas sin aguijón en el mundo, y en México, alrededor de   47 especies , de las cuales la   Melipona beecheii  es la más emblemática. A diferencia de las abejas europeas introducidas en América durante la época colonial, las meliponas han evolucionado en estrecha relación con la flora nativa, polinizando de manera específica árboles y plantas esenciales para el ecosistema. Su distribución se extiende desde México hasta Sudamérica, con una presencia notable en  Yucatán, Campeche y Quintana Roo . Para la civilización  maya , la miel melipona no solo era un alimento, sino un elemento sagrado. Era utilizada ...

EL COMENSAL CUÁNTICO

  Reflexiones desde el menú 2024 de K’u’uk - Un menú que nos dejó mucho aprendizaje. Hay comensales que se sientan en la mesa, piden el menú, prueban los platillos, comentan el maridaje y regresan pronto. Y luego está  el comensal cuántico : ese que no vemos, pero para quien también cocinamos. En 2024, en K’u’uk, este concepto se volvió el eje invisible de nuestro trabajo. No surgió como una estrategia ni como una metáfora forzada. Nació de una pregunta que, poco a poco, se convirtió en brújula:  ¿para quién cocinamos cuando no hay nadie enfrente? El comensal cuántico puede estar en cualquier lugar. Puede ser quien algún día leerá este blog, quien vea una foto del plato y se inspire. Puede ser un investigador que encuentre en nuestras técnicas una pista para su propio trabajo. Puede ser alguien que no alcanzó reserva, pero escuchó hablar del menú. O incluso alguien que nunca vendrá, pero que, de alguna manera, fue parte de nuestra motivación para hacer las cosas bien. Com...

PRE APERTURA DE LOS RESTAURANTES -Condiciones del entorno y acciones propuestas-

¿ Que has escuchado o visto en todo este tiempo que ha durado el confinamiento y pandemia ? Que va para largo, que si o no hay vacunas, llegó para quedarse, un mes más y revienta toda la economía, y así miles y miles de frases con muchas desalentadoras y menos alentadoras. Todos somos genios, eruditos y sabios a la hora de hablar de la pandemia pues repetimos cuanta cosa aparece en las redes sociales y nos apoyamos en ciencia que poco conocemos pero si, en ese nivel todos lo somos puesto que todos sabemos lo mismo dentro de una ignorancia colectiva. Lo que nadie puede negar es que esta emergencia sanitaria nos está cambiando tanto como sector, como industria y como personas. Primeramente les comento a que nos dedicamos y porque creo que este texto le puede ser útil a muchos de ustedes: Somos un grupo restaurantero mexicano conformado de varios tipos distintos de restaurantes, no muchos pero si con conceptos y tipos de servicios variados por lo que nuestro panorama pa...