Cómo reducir la huella de carbono en la gestión de tu restaurante
Publicado por Kuuk Investigación · 8 de febrero de 2021 · lectura 6 min
¿Qué es la huella de carbono y por qué debemos reducirla?
La huella de carbono representa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente dióxido de carbono (CO₂), que se emiten directa o indirectamente como resultado de nuestras actividades. En el sector restaurantero, esto incluye todo: desde la producción de alimentos hasta su transporte, refrigeración, cocción y eliminación de residuos.
Ya en el año 2017 advertíamos que la industria alimentaria era responsable de más del 25 % de las emisiones globales de GEI, y que los restaurantes, al ser eslabones clave de esta cadena, tienen una responsabilidad significativa en su reducción.
¿Por qué debemos reducirla?
Reducir la huella de carbono no solo es un compromiso ético con el medio ambiente, sino también una oportunidad para:
1.Mitigar el cambio climático, reduciendo nuestra contribución al calentamiento global.
2.Optimizar los costos operativos, mediante el ahorro de recursos como energía, agua y alimentos.
3.Atraer a consumidores conscientes, que valoran prácticas responsables y sostenibles.
4.Cumplir con regulaciones ambientales, cada vez más estrictas en muchos países.
5.Fortalecer la reputación del negocio, mostrando liderazgo ambiental en un mercado competitivo.
¿Por qué prestarle atención ahora?
Hemos observado que el sector hostelero es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero. En aquel 2017, muchas fuentes de información mostraban que gran parte del impacto ambiental de un restaurante proviene de toda su cadena de suministro: desde las materias primas hasta el tratamiento de residuos. Esto lo podemos cambiar ahora.
1. Sensibiliza y forma a tu equipo
Es imprescindible impulsar una filosofía corporativa responsable. Forma al personal para que conozca las razones y beneficios de estos cambios, buscando siempre la sostenibilidad a largo plazo .
2. Compra sostenible
Elige materiales decorativos biodegradables y mobiliario ecológico.
Sustituye utensilios desechables por reutilizables; usa agua filtrada en lugar de embotellada.
Prioriza productos locales y de temporada, empaques reciclables y comercio justo.
Opta por carnes y pescados con certificación sostenible; ello combate la tala de metano que genera la ganadería.
3. Gestiona eficazmente los residuos
Controla inventarios para evitar mermas y organiza los alimentos por fechas de caducidad.
Utiliza técnicas como el trashcooking, dando una segunda vida a restos alimentarios.
Recicla adecuadamente y dona excedentes a comedores sociales.
4. Optimiza energía y agua
Instala iluminación LED, sensores de movimiento, grifería eficiente y electrodomésticos de bajo consumo.
Revisa el sistema energético del restaurante para obtener ahorros significativos en facturas, incluso hasta un 20 %
Beneficios para tu negocio
Estas iniciativas no solo disminuyen tu huella de carbono, también reducen costes operativos, mejoran la reputación del local y atraen a clientes que valoran la sostenibilidad —generando un impacto positivo para todos.
Conclusión
Cuidas el planeta, aumentas la eficiencia y fortaleces la imagen de tu restaurante. ¿Que puede salir mal?
Comentarios
Publicar un comentario