Ir al contenido principal

Apoyo a la revista Mexicanísimo...

Les dejo este mensaje de Luis Arnau, de la revista Mexicanísimo. Habrá seguramente formas de apoyar este proyecto editorial, ojalá lo puedan leer y las encontremos...
#modelogastronomico




 



Luis Jorge Arnau
Director General
Mexicanísimo… abrazo a una pasión.
Informes (55) 5616 0771. luisjorgearnau@mexicanisimo.com.mx

Aviso urgente a nuestros lectores y cómplices:

Sin que esto signifique un cambio en lo que pensamos sobre el país o que nos rasguemos las vestiduras renegando de todo, cuando antes defendíamos lo valioso de México, queremos informar que los anunciantes no han llegado como esperamos y que la viabilidad de Mexicanísimo está seriamente comprometida, tras cinco años de insistir que podemos hacer (y presumir) un mejor país.

Creemos ser una opción para llegar a un público inteligente y comprometido, pero parece que estos lectores no son objetivo para empresas y gobierno que prefieren anunciarse en otros medios. Ni culpamos a nadie ni atacamos a los que no piensan igual que nosotros, tal vez no hemos sabido involucrarlos, o tal vez -como tanto se insiste- la publicidad sólo aparece en noticias amarillas, negras o rojas. Hemos tenido que ir contra corriente, prácticamente solos.

La alternativa de supervivencia para Mexicanísimo camina por el lado de los suscriptores. Hemos crecido mucho en este rubro, pero es insuficiente. Hoy requerimos tener 3,500 suscriptores más para mantener un proyecto editorial como el iniciado en noviembre de 2007. Tenemos seis meses para lograrlo, porque el dinero se agota y no queremos fallar a proveedores y colaboradores.

Así pues, del modo más optimista, creyendo que es posible lograrlo, te invitamos a suscribirte, porque sólo así podremos seguir publicando. Insistimos: ni es un lamento ni nos flagelamos para escarmentar a nadie, en la vida existen proyectos que sobreviven y proyectos que no. Estamos ahora en el momento de comprobar en qué lado estamos.

Toda ayuda es bienvenida. Si conoces a alguien que pueda estar interesado, te lo agradecemos de antemano, podemos hacer campaña en empresas o en instituciones. Si no, con el simple hecho de que nos recomiendes con amigos será suficiente. Buscamos hacer una enorme cadena con colaboración de nuestros lectores.

Y, por último, porque esto es también fundamental, te pedimos nos des tu opinión si consideras que algo estamos haciendo mal o si crees que la revista no cumple con un objetivo útil. Cambiar ahí puede volvernos más atractivos.


Te mando un saludo, gracias por leer esta nota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Miel Melipona Cristal: El Tesoro Líquido de Yucatán

Miel Melipona Cristal Las Abejas Meliponas: Guardianas de la Biodiversidad y la Historia Maya Las abejas  meliponas   son una especie de abeja sin aguijón que ha habitado Mesoamérica durante miles de años. En la península de Yucatán, estas abejas han jugado un papel crucial en la cultura y la biodiversidad. Existen más de   500 especies   de abejas sin aguijón en el mundo, y en México, alrededor de   47 especies , de las cuales la   Melipona beecheii  es la más emblemática. A diferencia de las abejas europeas introducidas en América durante la época colonial, las meliponas han evolucionado en estrecha relación con la flora nativa, polinizando de manera específica árboles y plantas esenciales para el ecosistema. Su distribución se extiende desde México hasta Sudamérica, con una presencia notable en  Yucatán, Campeche y Quintana Roo . Para la civilización  maya , la miel melipona no solo era un alimento, sino un elemento sagrado. Era utilizada ...

EL COMENSAL CUÁNTICO

  Reflexiones desde el menú 2024 de K’u’uk - Un menú que nos dejó mucho aprendizaje. Hay comensales que se sientan en la mesa, piden el menú, prueban los platillos, comentan el maridaje y regresan pronto. Y luego está  el comensal cuántico : ese que no vemos, pero para quien también cocinamos. En 2024, en K’u’uk, este concepto se volvió el eje invisible de nuestro trabajo. No surgió como una estrategia ni como una metáfora forzada. Nació de una pregunta que, poco a poco, se convirtió en brújula:  ¿para quién cocinamos cuando no hay nadie enfrente? El comensal cuántico puede estar en cualquier lugar. Puede ser quien algún día leerá este blog, quien vea una foto del plato y se inspire. Puede ser un investigador que encuentre en nuestras técnicas una pista para su propio trabajo. Puede ser alguien que no alcanzó reserva, pero escuchó hablar del menú. O incluso alguien que nunca vendrá, pero que, de alguna manera, fue parte de nuestra motivación para hacer las cosas bien. Com...

PRE APERTURA DE LOS RESTAURANTES -Condiciones del entorno y acciones propuestas-

¿ Que has escuchado o visto en todo este tiempo que ha durado el confinamiento y pandemia ? Que va para largo, que si o no hay vacunas, llegó para quedarse, un mes más y revienta toda la economía, y así miles y miles de frases con muchas desalentadoras y menos alentadoras. Todos somos genios, eruditos y sabios a la hora de hablar de la pandemia pues repetimos cuanta cosa aparece en las redes sociales y nos apoyamos en ciencia que poco conocemos pero si, en ese nivel todos lo somos puesto que todos sabemos lo mismo dentro de una ignorancia colectiva. Lo que nadie puede negar es que esta emergencia sanitaria nos está cambiando tanto como sector, como industria y como personas. Primeramente les comento a que nos dedicamos y porque creo que este texto le puede ser útil a muchos de ustedes: Somos un grupo restaurantero mexicano conformado de varios tipos distintos de restaurantes, no muchos pero si con conceptos y tipos de servicios variados por lo que nuestro panorama pa...