Ir al contenido principal

Compartimos con todo el mundo una rica receta del Salbut Yucateco tradicional con cerdo



Salbut tradicional


______________________________________ 
INGREDIENTES

0.025 Kg. Salbut inflado
0.035 kg. Cerdo en recado negro
0.010 kg. Claras de huevo picadas
0.008 kg. Rodaja de tomate deshidratado
0.003 kg. Cebolla cambray curtida
______________________________________


Salbut inflado
0.100 kg. Masa amarilla
0.005 kg. Harina de trigo
0.005 kg. Aceite vegetal
0.003 kg. Sal


PROCEDIMIENTO
1.- Mezclar todos los ingredientes en un bowl.
2.- Con ayuda de una prensa para tortillas, aplanar una porción de masa de 25 gramos y freír en aceite caliente. Con ayuda de una cuchara, bañar con aceite caliente la superficie hasta que infle.
3.- Escurrir exceso de aceite reposando el salbut sobre papel absorbente y usar inmediatamente.




Cerdo en recado negro
1.000 kg. Pierna de cerdo pelón
0.100 kg. Recado negro
1.000 kg. Aceite vegetal
0.500 kg. Manteca de cerdo

PROCEDIMIENTO
1.- Marinar la carne con recado negro durante 2 horas y cocinar hasta obtener una textura firme sin secarse.
2.- Deshebrar en caliente y dar punto de sal.
3.- Porcionar y reservar.



Claras picadas
01800 kg. Huevo
0.030 kg. Aceite de olivo

PROCEDIMIENTO
1.- Cocer los huevos a partir de agua hirviendo por 7 minutos y  enfriar en baño inverso.
2.- Separar las claras de las yemas.
3.- Picar las claras y mezclar con aceite de olivo.
4.- Reservar



Rodaja de tomate deshidratado
0.400 kg. jitomate
0.030 kg. Aceite de olivo
0.020 kg. Orégano seco
0.007 kg. Sal

PROCEDIMIENTO
1.- Lavar y desinfectar los jitomates
2.- Cortar los jitomates en rodajas, colocar en una bandeja con silpat.
3.- Espolvorear con sal, orégano y el aceite de olivo.
3.- Hornear a 150° C. por 25 minutos.
4.- Reservar




Cebolla cambray curtida
0.180 kg. Cebolla cambray
0.240 kg. Vinagre blanco
0.200 kg. Agua
0.015 kg. Orégano seco
0.010 kg. Pimienta gorda
0.008 kg. Sal

PROCEDIMIENTO
1.- Cortar las cebollas en gajos.
2.- Añadir el resto de los ingredientes y calentar a fuego medio durante 20 min, hasta impregnar.
3.- Reservar.



MONTAJE
1.- Rellenar el salbut con el cerdo y las claras.
2.- Sobre el salbut colocar la rodaja de tomate deshidratado.
3.- Colocar la cebolla curtida y presentar.


Esperamos que les queden DELICIOSOS y nos ayuden a promover la gastronomía Yucateca en todo el mundo.

Buen provecho!

Eduardo Rukos
K'u'uk 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recados Yucatecos y su clasificación

CLASIFICACIÓN DE LOS RECADOS YUCATECOS. Recado vs. Recaudo. ------------------------------------------(Esta sección del texto fue publicado en el 2013 en este mismo blog por Lalo Plascencia con el título InterCambio Academico III Recados Yucatecos marcando el inicio de nuestrao estudio y su academización.)--------------------------------- Por Lalo Plascencia: Para comenzar, hay que aclarar las diferencias semánticas entre la palabra  recado  y  recaudo  que sobre todo de uso socialmente aceptado y que tiene significaciones muy profundas que pueden ilustrar la diferencia entre la cocina peninsular y la del resto de México. En Yucatán, la palabra  recado  hace referencia a un preparado, generalmente una pasta o polvo con distintos grados de molienda que contienen distintas especias molidas para lograr un sazonador o fortificante de sabor que son básicos y quintesenciales de la cocina local. En otros estados del país co...

PRE APERTURA DE LOS RESTAURANTES -Condiciones del entorno y acciones propuestas-

¿ Que has escuchado o visto en todo este tiempo que ha durado el confinamiento y pandemia ? Que va para largo, que si o no hay vacunas, llegó para quedarse, un mes más y revienta toda la economía, y así miles y miles de frases con muchas desalentadoras y menos alentadoras. Todos somos genios, eruditos y sabios a la hora de hablar de la pandemia pues repetimos cuanta cosa aparece en las redes sociales y nos apoyamos en ciencia que poco conocemos pero si, en ese nivel todos lo somos puesto que todos sabemos lo mismo dentro de una ignorancia colectiva. Lo que nadie puede negar es que esta emergencia sanitaria nos está cambiando tanto como sector, como industria y como personas. Primeramente les comento a que nos dedicamos y porque creo que este texto le puede ser útil a muchos de ustedes: Somos un grupo restaurantero mexicano conformado de varios tipos distintos de restaurantes, no muchos pero si con conceptos y tipos de servicios variados por lo que nuestro panorama pa...

Miel Melipona Cristal: El Tesoro Líquido de Yucatán

Miel Melipona Cristal Las Abejas Meliponas: Guardianas de la Biodiversidad y la Historia Maya Las abejas  meliponas   son una especie de abeja sin aguijón que ha habitado Mesoamérica durante miles de años. En la península de Yucatán, estas abejas han jugado un papel crucial en la cultura y la biodiversidad. Existen más de   500 especies   de abejas sin aguijón en el mundo, y en México, alrededor de   47 especies , de las cuales la   Melipona beecheii  es la más emblemática. A diferencia de las abejas europeas introducidas en América durante la época colonial, las meliponas han evolucionado en estrecha relación con la flora nativa, polinizando de manera específica árboles y plantas esenciales para el ecosistema. Su distribución se extiende desde México hasta Sudamérica, con una presencia notable en  Yucatán, Campeche y Quintana Roo . Para la civilización  maya , la miel melipona no solo era un alimento, sino un elemento sagrado. Era utilizada ...