Ir al contenido principal

Culinary collaboration for space exploration

Future of flights Museum, WA


The past November 19th Dr. Rachelle Ornan-Stone, Advisory Council member of the Pacific Northwest American Institute of Aeronautics and Asttronautics (PNWAIAA), and Vera Mulyani, CEO of Mars City Design presented at the Future of Flight Museum in Everett WA, three "mayan chewing gum” flavors to an audience of aviation and aerospace professionals and enthusiasts to demonstrate how space explorers might remember Earth moments and memories with the sense of taste.

The main idea of this project is 
to recreate flavors that will trigger the autobiographical memory of subjects thru their chemical sensing system. Flavors such as fresh-cut grass prior to a football game or newspaper print, or even rain-soaked pavement will be otherwise hard to have in space and could certainly be important for the emotional stability of the astronauts.

 "GUM is the perfect sensory delivery system for space: lots of taste for very little weight. What an amazingly quick and efficient way to remember the smells and tastes you love and miss while venturing far from home? And the best thing? It takes less time on the treadmill to burn off the taste of dessert rather than the whole thing!" Rachelle chuckled.

Dr. Ornan-Stone and Mrs. Mulyani during the presentation


For Mrs. Mulyani’s and Dr. Ornan-Stone’s presentation, K’u’uk developed Whisky Night, Chocolate Molten Cake and Cheese Cake 
chewing gums pulverizing the sapodilla tree resin -Chicle- and mixing it with essences and freeze dried products developed inside K'u'uk restaurant research lab in Yucatán. This last flavor (cheese cake) came from K’u'uk's 2016 last tasting menu.


"We at K’u’uk,  are more than excited to be part of the initial steps for delivering Earth flavors for human space exploration and settlement missions, to push culinary boundaries to something beautiful and still unknown."

Eduardo Rukos
K’u’ uk Director

Mrs. Mulyani, CEO of Mars City Design holding a plate with the different chewing gums developed at K'u'uk in Yucatán, México.


Taste and smell

Dr. Ornan-Stone with Mrs. Mulyani CEO of Mars City Design


Mayan chewing gum samples ready 



K'u'uk restaurant lab in Mérida,Yuc.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL COMENSAL CUÁNTICO

  Reflexiones desde el menú 2024 de K’u’uk - Un menú que nos dejó mucho aprendizaje. Hay comensales que se sientan en la mesa, piden el menú, prueban los platillos, comentan el maridaje y regresan pronto. Y luego está  el comensal cuántico : ese que no vemos, pero para quien también cocinamos. En 2024, en K’u’uk, este concepto se volvió el eje invisible de nuestro trabajo. No surgió como una estrategia ni como una metáfora forzada. Nació de una pregunta que, poco a poco, se convirtió en brújula:  ¿para quién cocinamos cuando no hay nadie enfrente? El comensal cuántico puede estar en cualquier lugar. Puede ser quien algún día leerá este blog, quien vea una foto del plato y se inspire. Puede ser un investigador que encuentre en nuestras técnicas una pista para su propio trabajo. Puede ser alguien que no alcanzó reserva, pero escuchó hablar del menú. O incluso alguien que nunca vendrá, pero que, de alguna manera, fue parte de nuestra motivación para hacer las cosas bien. Com...

Miel Melipona Cristal: El Tesoro Líquido de Yucatán

Miel Melipona Cristal Las Abejas Meliponas: Guardianas de la Biodiversidad y la Historia Maya Las abejas  meliponas   son una especie de abeja sin aguijón que ha habitado Mesoamérica durante miles de años. En la península de Yucatán, estas abejas han jugado un papel crucial en la cultura y la biodiversidad. Existen más de   500 especies   de abejas sin aguijón en el mundo, y en México, alrededor de   47 especies , de las cuales la   Melipona beecheii  es la más emblemática. A diferencia de las abejas europeas introducidas en América durante la época colonial, las meliponas han evolucionado en estrecha relación con la flora nativa, polinizando de manera específica árboles y plantas esenciales para el ecosistema. Su distribución se extiende desde México hasta Sudamérica, con una presencia notable en  Yucatán, Campeche y Quintana Roo . Para la civilización  maya , la miel melipona no solo era un alimento, sino un elemento sagrado. Era utilizada ...

2023 La Inteligencia Artificial en Restaurantes: Elevando los Límites Culinarios

iA, la nueva herramienta para la gastronomía. En el mundo contemporáneo, la inteligencia artificial (IA) ha permeado diversas industrias, desde la automoción hasta la medicina, pero ¿qué pasa con el ámbito culinario? En especial, ¿cómo puede esta tecnología ayudar a los restaurantes de alta gama a sobrepasar sus propios límites? Para los chefs de renombre, la inteligencia artificial no es un sustituto de su destreza y creatividad, sino una herramienta potente que abre nuevos horizontes culinarios. Desde la ideación de nuevas técnicas hasta la eficiencia en la cocina, pasando por la sostenibilidad y bajas emisiones de carbono, la IA se ha convertido en una aliada indispensable. Tendencias de sabor y decisiones precisas Imaginen tener la capacidad de predecir qué sabores serán tendencia en el próximo año o cuál será la combinación perfecta de ingredientes para un nuevo plato. A través de análisis predictivos y aprendizaje automático, la IA puede ayudar a los chefs a tomar decisiones más ...