Ir al contenido principal

Convocatoria de Mugaritz


Una sanción, una oportunidad

para firmar vaya a este link  CONVOCATORIA MUGARITZ

Ante la avalancha de muestras de apoyo, gestos de complicidad y solicitudes de implicación que hemos recibido las últimas 24 horas, ponemos a disposición de quien desee suscribirlo, un texto de cuatro puntos que haremos llegar a las instituciones adecuadas para abrir un debate sincero y profundo en torno al amparo y situación de los pequeños productores.
  1. Demandamos  una normativa que ampare y proteja al pequeño productor artesano (como ocurre en otros países). Que regule su forma de producir observando la excelencia como uno de sus objetivos.
  2. Reclamamos una normativa que contemple tanto los aspectos higiénicos – sanitarios como aquellos que sepan preservar el saber hacer tradicional, salud, respeto a los animales así como aspectos de orden medioambiental, cultural y social.
  3. Mostramos nuestro apoyo al restaurante Mugaritz y compartimos su compromiso con la calidad y el buen hacer de los pequeños productores y apostamos por la defensa de un modelo que entiende la alimentación como una expresión de la cultura.
  4. Denunciamos los métodos coercitivos y de presión que organizaciones animalistas utilizan como medio para lograr sus metas. Los objetivos e ideas, por lícitos que sean, no pueden sustentarse en una campaña de imposición basada en el descrédito, la manipulación de imágenes que deforma la realidad y se resguarda tras el anonimato de unas siglas que utilizan métodos que bordean el delito. Nos parece inaceptable, inmoral e injusto.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL COMENSAL CUÁNTICO

  Reflexiones desde el menú 2024 de K’u’uk - Un menú que nos dejó mucho aprendizaje. Hay comensales que se sientan en la mesa, piden el menú, prueban los platillos, comentan el maridaje y regresan pronto. Y luego está  el comensal cuántico : ese que no vemos, pero para quien también cocinamos. En 2024, en K’u’uk, este concepto se volvió el eje invisible de nuestro trabajo. No surgió como una estrategia ni como una metáfora forzada. Nació de una pregunta que, poco a poco, se convirtió en brújula:  ¿para quién cocinamos cuando no hay nadie enfrente? El comensal cuántico puede estar en cualquier lugar. Puede ser quien algún día leerá este blog, quien vea una foto del plato y se inspire. Puede ser un investigador que encuentre en nuestras técnicas una pista para su propio trabajo. Puede ser alguien que no alcanzó reserva, pero escuchó hablar del menú. O incluso alguien que nunca vendrá, pero que, de alguna manera, fue parte de nuestra motivación para hacer las cosas bien. Com...

Miel Melipona Cristal: El Tesoro Líquido de Yucatán

Miel Melipona Cristal Las Abejas Meliponas: Guardianas de la Biodiversidad y la Historia Maya Las abejas  meliponas   son una especie de abeja sin aguijón que ha habitado Mesoamérica durante miles de años. En la península de Yucatán, estas abejas han jugado un papel crucial en la cultura y la biodiversidad. Existen más de   500 especies   de abejas sin aguijón en el mundo, y en México, alrededor de   47 especies , de las cuales la   Melipona beecheii  es la más emblemática. A diferencia de las abejas europeas introducidas en América durante la época colonial, las meliponas han evolucionado en estrecha relación con la flora nativa, polinizando de manera específica árboles y plantas esenciales para el ecosistema. Su distribución se extiende desde México hasta Sudamérica, con una presencia notable en  Yucatán, Campeche y Quintana Roo . Para la civilización  maya , la miel melipona no solo era un alimento, sino un elemento sagrado. Era utilizada ...

2023 La Inteligencia Artificial en Restaurantes: Elevando los Límites Culinarios

iA, la nueva herramienta para la gastronomía. En el mundo contemporáneo, la inteligencia artificial (IA) ha permeado diversas industrias, desde la automoción hasta la medicina, pero ¿qué pasa con el ámbito culinario? En especial, ¿cómo puede esta tecnología ayudar a los restaurantes de alta gama a sobrepasar sus propios límites? Para los chefs de renombre, la inteligencia artificial no es un sustituto de su destreza y creatividad, sino una herramienta potente que abre nuevos horizontes culinarios. Desde la ideación de nuevas técnicas hasta la eficiencia en la cocina, pasando por la sostenibilidad y bajas emisiones de carbono, la IA se ha convertido en una aliada indispensable. Tendencias de sabor y decisiones precisas Imaginen tener la capacidad de predecir qué sabores serán tendencia en el próximo año o cuál será la combinación perfecta de ingredientes para un nuevo plato. A través de análisis predictivos y aprendizaje automático, la IA puede ayudar a los chefs a tomar decisiones más ...